Medicina + Futbol + Musica = Sebastian Yepez Largo!

viernes, 21 de octubre de 2011

Ronaldinho y la vuelta del Jogo Bonito

SAN JOSE -- Ronaldinho afirmó que espera llegar en plenitud de condiciones al Mundial de Brasil 2014 y aseguró que la selección Verdeamarela retomó el camino del jogo bonito.


AP
Dos cracks: Neymar y Ronaldinho
"Creo que estamos retomando el 'jogo bonito', ya en los dos últimos amistosos hemos hecho buenos partidos. Estamos en momento de crecimiento y es el camino para volver a jugar como a todos nos gusta", afirmó el astro brasileño.

Ronaldinho, quien estuvo en los mundiales de Corea-Japón 2002 y Alemania 2006, no fue convocado para el Mundial de Sudáfrica 2010, pero ahora ha retornado como el principal referente del Scratch.

La selección que dirige Mano Menezes enfrentará el viernes a Costa Rica en San José a partir de las 20.00 locales (0200 GMT) en el Estadio Nacional de La Sabana, en el oeste de la capital.

"Estoy muy feliz de estar aquí y espero hacer un gran partido, y llevar mucha alegría a toda la gente", dijo el atacante del Flamengo, quien agregó que espera un partido "difícil, pero con muchos goles".

Durante una rueda de prensa, Ronaldinho alabó las condiciones del Estadio Nacional, donado por China a Costa Rica.

"Está muy lindo y el césped está muy bien. Están las condiciones perfectas para hacer un gran partido, para hacer un gran espectáculo", señaló.

Ronaldinho comandará el ataque brasileño junto con la nueva estrella Neymar.

El encuentro de fogueo será el debut del técnico colombiano Jorge Luis Pinto al frente de la escuadra tica, tras la salida del argentino Ricardo La Volpe.

Cristiano Ronaldo No tiene Limites!

Madrid- «Tener a los mejores jugadores del mundo a mi lado me hace ser cada vez mejor profesional», asegura Cristiano Ronaldo. «Creo que todos los profesionales del fútbol tienen talento, pero si no lo trabajas, nunca vas a ser un gran jugador. Es lo que siempre procuro hacer. Intento demostrar mi calidad en el terreno de juego, ya sea en un partido o en un entrenamiento, intento hacer siempre las cosas bien», explicó el portugués a la página web del Real Madrid.

El «7» madridista participó ayer junto a sus compañeros en una carrera de karts después de que Audi entregara a la plantilla los coches que les cede para este año. «Es un modo divertido para unir el grupo. Es una idea muy buena para que nos divirtamos los jugadores. No hay riesgos porque está todo muy controlado. Es algo muy bonito y que nos ayuda a relacionarnos. Ha sido una tarde espectacular. Es una forma muy buena de convivir», afirmó.
La plantilla del Madrid da garantías a Ronaldo para seguir mejorando. Y a Casillas, para ganar más títulos. «Quiero seguir ganando más títulos. Después de una cuarta Liga me gustaría que viniera una quinta; tras una primera Copa del Rey quiero una segunda; después de un Mundial me gustaría conseguir otro. Tengo esa ambición. Si el día de mañana estoy cansado o no disfruto de mi profesión, dejaré mi lugar para que venga otro con esa ilusión», aseguró el capitán madridista, también en declaraciones a la página oficial del club.
«La ambición, las ganas y la ilusión de cada jugador son las claves para obtener grandes logros», explica el portero. «Primero, a nivel individual, tienes que exigirte a ti mismo, y después a nivel colectivo. A los chavales les digo que tengan ilusión por ello y ganas por lograr ese sueño. De pequeño tenía la ilusión de llegar a ser portero del Real Madrid y lo he conseguido. Lo más importante es que tengan esas ganas», aseguró. «Que tengan pósters míos en su habitación es un honor, pero con mucha responsabilidad porque somos un espejo para ellos. Lo que hagamos en un terreno de juego o fuera para ellos es muy importante», afirmó.

Que Es Alcohorexia o Ebriolexia

La alcohorexia o ebriorexia, una patología doble en la que se combinan el alcoholismo, la anorexia y la bulimia. Sobre todo afecta a mujeres menores de 30 años. Provoca desnutrición, ansiedad y daños psicológicos.

Victoria Osborne, investigadora de la Universidad de Missouri (EE UU), ha analizado este nuevo trastorno alimentario. Y ha llegado a la conclusión que afecta tres veces más a las mujeres, y que normalmente las motivaciones que hay detrás incluyen evitar ganar peso, emborracharse más rápido (con el estómago vacío) y ahorrar dinero de la comida para comprar alcohol.

Lo peor de este trastorno es que privar al cerebro de una nutrición adecuada a la vez que se consumen grandes volúmenes de alcohol puede “provocar problemas cognitivos a corto y largo plazo, incluyendo dificultad de concentración, pérdida de la capacidad de estudiar y problemas a la hora de tomar decisiones”, explica Osborne. Además, quienes sufren esta enfermedad tienen a comportarse de forma violenta y arriesgada, y a dañar sus órganos vitales a edades tempranas, lo que desemboca en enfermedades crónicas.

Así se protege el cerebro cuando le falta energía

Investigadores británicos de las universidades de Leeds, Edimburgo y Dundee han averiguado cómo se protege el cerebro del daño cuando se encuentra "bajo de energía". Los hallazgos podrían conducir a nuevos tratamientos para los pacientes con riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.

Muchas regiones del cerebro consumen más energía que los músculos de las piernas durante una maratón. Incluso cuando dormimos, el cerebro necesita combustible de forma regular. Gran parte de esta energía se necesita para activar los potenciales de acción, es decir, los pequeños impulsos eléctricos que viajan a lo largo de las neuronas. Estos impulsos eléctricos provocan la liberación de mensajes químicos en las terminaciones nerviosas, lo cual permite que el cerebro procese la información y las funciones de control del cuerpo.

Normalmente, la sangre suministra suficiente glucosa y oxígeno al cerebro para generar la gran cantidad de energía necesaria para activar estos potenciales de acción. Sin embargo, si los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro se estrechan o bloquean, se restringe el suministro de nutrientes vitales. Un equipo de investigadores ha descubierto que, cuando esto ocurre y el suministro de energía comienza a agotarse, el cerebro pone en marcha una estrategia de protección, desencadenada por la proteína AMPK, que reduce la frecuencia de los impulsos eléctricos, ahorrando energía. Es decir, si las células del cerebro se quedan sin energía, comienzan a actuar más lentamente.

Según explican los autores en el último número de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, los nuevos hallazgos podrían conducir, a largo plazo, a desarrollar nuevos tratamientos para los pacientes con problemas en la circulación cerebral, que tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades como el accidente cerebrovascular.

Porque La Marihuana Traba?

Un equipo de investigadores canadienses ha secuenciado el ADN de una cepa de marihuana que es ampliamente utilizada con fines medicinales. La investigación. La secuencia, publicada en Genome Biology, pretende averiguar los cambios en el genoma que llevaron a la producción de droga por parte de la planta. Este estudio supone la primera secuenciación del genoma de una planta medicinal.

Los científicos compararon el genoma y el transcriptoma (genes activos) de la marihuana o Cannabis sativa con los del cáñamo Finola, en busca de diferencias que pudieran explicar por qué la marihuana produce ácido tetrahidrocannabinólico (THCA), el ingrediente activo del cannabis. Según explica Jon Page, coautor del trabajo, "el análisis del transcriptoma mostró que la sintasa THCA, una enzima esencial en la producción de THCA, se activa en la marihuana, pero se desactiva en otros tipos de cáñamo". El doctor Hughes añade que "el análisis detallado de los dos genomas sugiere que el cultivo de variedades de marihuana ha causado la pérdida, en algunas cepas, de la mencionada enzima".

A lo largo de la historia, la marihuana ha sido explotada por la humanidad de múltiples maneras. Como apuntan en Genome Biology, tiene una personalidad doble: el "Dr Jekyll", que permite obtener fibra para producir tejidos y aceite de semilla de cáñamo rico en omega 6; y "Mr Hyde", por su capacidad de alterar la mente. Esta planta se ha usado medicinalmente desde hace más de 2.700 años

Del RascaCielos Al RascaSuelos!!!!

La firma mexicana BNKR Arquitectura ha encontrado la solución para aumentar el espacio destinado a viviendas en las ciudades sin afectar al paisaje urbano: una pirámide invertida de 300 metros de profundidad llamada earthscraper, que se podría traducir al castellano como “rascasuelos”. “Es el antagonista de los rascacielos”, aseguran desde BNKR, y añaden que este tipo de construcciones permitiría conservar las plazas de las ciudades y los edificios históricos a la vez que proporciona nuevos espacios para viviendas y oficinas. Para que la iluminación no sea un problema, el edificio estaría cubierto por un techo de cristal transparente, que dejaría entrar la luz a un “patio central”, con jardines y árboles, hacia donde asomarían las ventanas de los locales y viviendas.

Los arquitectos han propuesto emplazar el primer rascasuelos, con 65 pisos y espacio para miles de personas, bajo el Zócalo del Distrito Federal de México, una de las plazas más grandes del mundo. Los primeros diez pisos estarán destinados un museo y centro cultural dedicado a las culturas maya y azteca.

De Que Hablan Los Psicopatas?

Investigadores de la Universidad de Cornell (EE UU) han usado técnicas de análisis del habla por ordenador para averiguar si existe un patrón en las palabras que usan los psicópatas que pueda ayudar a identificarlos en una simple conversación. Y lo han encontrado.

Los psicópatas tienden a escoger palabras muy concretas cuando hablan de sus crímenes, según concluyen Jeff Hancock y sus colegas en el último número de la revista Legal and Criminological Psychology. Concretamente, estudiando a 14 varones psicópatas descubrieron que usan más palabras como “porque” o “por lo tanto”, que implican que tienen un objetivo claro cuando comente sus crímenes. Y usan dos veces más términos relacionados con necesidades físicas como los alimentos, el sexo y el dinero. Y en su discurso apenas incluyen palabras que hagan referencia a la familia, la religión y otras necesidades sociales. También suelen usar más el tiempo pasado y tienen un hablar menos fluido, empleando más “ums” y “uhs” que el resto de la población. “Esto abre una ventana a la mente de los psicópatas a través del lenguaje”, concluyen los expertos.

Los psicópatas son personas egoístas, con limitadas emociones, falta de empatía hacia los sentimientos de los demás y ausencia de remordimientos. Además, según los expertos, se comportan como si el mundo pudiera ser usado en su beneficio.

Elena Sanz